La coliflor morada ha ido ganando popularidad en los últimos años, gracias su color vibrante, que hace que los platos sean atractivos visualmente. Esta variedad de coliflor es muy versátil en la cocina, podemos utilizarla de muchas formas: cruda en ensaladas, cocida al vapor, asada al horno, salteada con otras verduras, entre otras opciones. Además, su sabor suave y ligeramente más dulce que la blanca, la hace ideal para combinar con una gran variedad de ingredientes y sabores.
Pero la coliflor morada no solo aporta ese tono precioso: también está cargada de antocianinas, un pigmento vegetal que se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las antocianinas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que las convierte en un ingrediente valioso para cualquier dieta saludable.
🥣 Ingredientes (2 personas)
1 coliflor morada pequeña
1 o 2 chirivías
1 cebolla morada
1 patata pequeña (opcional)
600 ml de caldo de verduras
150–200 ml de leche vegetal o nata
una nuez de mantequilla
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta recién molida
20–30 g de anacardos remojados (opcional, para textura sedosa)
para la decoración
Piñones tostados o cebollino para decorar
un poco de parmesano recién rallado
un ramillete de coliflor
👩🍳 Preparación
Primeramente en un bol pon agua caliente e introduce los anacardos, ten en remojo durante 20 minutos.
A continuación, prepara todas las verduras: separa la coliflor en ramilletes, (guarda un ramillete para la decoración final) pela las chirivías y la patata, lávalas y córtalas en trozos. Pela la cebolla y trocea.
Después, calienta la mantequilla en una olla y sofríe la cebolla.
Cuando esté tierna, incorpora la chirivía y la patata, mezcla bien y añade la coliflor.
Luego, cubre con el caldo y cocina a fuego medio unos 15 minutos, hasta que todo esté tierno.
Cuando esté listo, añade los anacardos escurridos (si los usas) y tritura hasta obtener una crema lisa. Ajusta la textura con leche o nata. Cocina 3 minutos más.
Finalmente, salpimenta al gusto, y sirve con un poco de parmesano rallado, ralla un poco del ramillete que tenías reservado, y decora con piñones tostados o un toque verde.
Prueba la crema y me cuentas que te ha parecido.

